Experiencias Erasmus

Carlos
Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Redes
Carlos realizó sus prácticas de Formación en Centros de Trabajo en la empresa Frequentis, ubicada en la ciudad de Viena (Austria)
Viena (Austria)
La cultura
Austria a mi parecer es un país de contrastes. En todo, gente, comida, arquitectura… Si te das una vuelta por Vienna puedes observar y hasta sentirlo, puedes ver en todos lados cosas antiguas de hace siglos, siempre con un estilo elegante, como referencia se puede coger Versalles como el mejor ejemplo de este estilo, y es que claro, en Austria han nacido de los mejores músicos y de los más famosos, Mozart por ejemplo, y eso en este tipo de edificios se nota, igual que la música clásica son edificios elegantes, grandes, que imponen.
El entorno
El entorno es de lo que más merece la pena el país, es muy verde, incluso ya entrados en casi verano sigue estando y los paisajes con los Alpes de fondo son increíbles, incluso en la capital se puede ver mucha planta y parque. Hablando de la capital, Vienna no decepciona pero tampoco sorprende mucho, es gigante y tienes muchas cosas, tanto nuevas como antiguas, pero no es una ciudad que te quedas fascinado. Del sitio en el que vivimos tenemos su edificio principal y la que define al pueblo, es increíblemente grande y muy famosa ya que todo los fines de semana se llena de turistas de todo el mundo que vienen a verlo, por lo demás, nada especial. Ya para acabar tenemos su joya de la corona, los Alpes, fuimos un fin de semana a una montaña, no de las más altas, y las vistas increíbles, si ya solo con decir que a lo primero que me recordó fue a las montañas del señor de los anillos.
Actividades
A nivel de actividades hemos hecho de todo, hemos ido dos veces a Vienna para visitarla y otra más para pasar la noche. Vienna no se preocupa mucho por el turismo, tiene actividades pero son más para la gente de la ciudad aunque puedes disfrutarlo pero no está enfocado hacía turistas, la primera vez que fuimos fue la primera semana y no vimos mucho, cerca de la estación e ya. La segunda fue con el mentor de Cristian y nos llevó por el centro a comer y a merendar. y por la noche fuimos por al lado del Danubio y por la zona de discotecas. Lo que se puede decir es que magnánimo, todos los edificios son gigantes e imponen pero tampoco ha sido la ciudad más bonita que he visitado ( y no he visitado muchas). Todo y eso me ha gustado y no me importaría verla un poco más. También hemos ido a los Alpes, bueno no exactamente pero sí bastante cerca, subimos a la cima con un telesilla. Las vistas eran increíbles con algunas montañas aún nevadas, comimos en un restaurante en la cima con las vistas y para bajar usamos una especie de triciclos, fue bastante divertido. Para acabar con la visita alpina fuimos a un lago y nos dimos un baño. Estuvo bastante bien, la verdad que es lo que más me gusta de Austria y sin duda me gustaría volver y practicar un poco de senderismo por esas tierras.
La Empresa
He aprendido bastante, bastante en básicamente todo los aspectos de mi vida y por eso aprender también es tener momentos malos y buenos momentos, y eso ha sido mi erasmus pero si nos centramos en la empresa puedo decir que he aprendido a que debo mejorar ya que es una cura de humildad gigantesca, debo mejorar mi inglés ya que es vital y se con total seguridad que hubiese aprovechado mucho más todo el erasmus, pero no todo ha sido malo, he aprendido cómo es trabajar en una empresa grande y que seguro me ayudará en un futuro, también he visto otras formas de trabajar, otro punto de vista a la forma de encarar un proyecto o un trabajo. En los aspectos más técnicos he aprendido en un nivel bajo como se puede evaluar los productos que se fabrican y crean aquí y me he informado de algunos tecnologías interesantes para el sector en el que trabaja FREQUENTIS, ya que es una oportunidad increíble el poder hacer prácticas en una empresa relacionada con lo que has estudiado y puntera en su sector, incluso me atrevo a decir que es la mejor.
Conclusiones
Conclusiones se pueden sacar varias de estos dos meses, para empezar los dos
meses han pasados muy rápido pero también si hago la vista atrás veo mis primeros
días muy lejanos. Durante estos rápidos dos meses he aprendido más que en un año,
y no solo en cosas académicas y laborales, que también, sino en cosas vitales, porque
el erasmus no se acaba cuando sales de la empresa, el erasmus es coger el tren, el
erasmus es comprar y prepararte la comida tú, el erasmus es todo estos dos meses.
Otra conclusión importante es la lengua, salgo de aquí con la idea de que con un
idioma tan internacional como el inglés y donde en muchos sitios de Europa, casi en
todos menos en España, hablan muy bien inglés la mayoría de sus habitantes te
cambia mucho la experiencia y aprendes 3 o 4 veces más.
Y ya para acabar y es una cosa externa a cualquier país que hubiese ido son mis
compañeros, ha habido momentos malos y casi sin darte cuenta unos a otros nos
hemos ido animando, he estado con un gran amigo y con dos personas que no
conocía pero he tenido la suerte de estar dos meses, día a día con estas personas y
han sido mi familia aquí y me alegro mucho de haber compartido este tiempo con ellos.
Dos meses después se va un Carlos nuevo, no es un cambio de 180° pero sí que es
un cambio profundo y sobretodo un crecimiento personal, no hay mejor frase para
terminar que decir que muchas gracias al Erasmus y que con lo bueno y con lo malo
volvería hacerlo sin duda. Danke.
> Leer más experiencias